
--
Belerofonte, no siempre se llamó así, hubo un tiempo en el que se llamaba, Iponoo, pero recibió el cambio de nombre tras matar a su hermano. Tras esto decidió matar a Tirinto, para purificar su error, pero tras varias aventuras (que no cuento, pues no es el fin de esta entrada), le fue encomendado matar a Quimera, la cual ya había sido asesina de muchos otros héroes.
--
Pero, Belerofonte, recibió la ayuda de Atenea, le entregó unas bridas de oro para domar al caballo alado, Pegaso. Cuando logró colocárselas montado en él, se decidió ir a por Quimera. Esta escupía fuego por la boca, pero gracias a la ayuda de Pegaso, pudo escapar de todos sus ataques, y pudo tirarle una lanza con la punta de plomo dentro de la boca de Quimera, esta con su fuego derritió el plomo, y al descender por su gargante fue quemando todos sus órganos hasta que murió.
--
Esa es la historia de Quimera y Belerofonte, pero como muchos de nosotros sabemos, una quimera también puede ser un sueño imposible de realizar, o un deseo que no se cumplirá. Y bueno, al decir Belerofonte en la frase querría decir -a mi parecer- que ese sueño va a dejar de existir. Pero, yo pienso, ¿si olvidamos los sueños que nos queda?
--
Es cierto que los sueños nos hieren, es cierto, que deseamos muchas cosas, y que casi ninguna llega a cumplirse, pero aún así, aún a pesar del dolor, es bueno soñar, y tener un motivo por el que seguir adelante, y luchar...
--
--
PD: El dibujo lo encontré por google, y para los que quiera más información sobre Quimera y Belerofonte, un link con info:
http://www.vidasdefuego.com/mit_belerofonte.htm
3 Vencidos:
Bonita historia mitológica para hablar de los sueños.
Comparto tu opinión sobre ello. Siempre hay que tener un sueño, una meta e incluso creo que varias a la vez para ser feliz.
A mi me llena pensar que me acerco a mis sueños, algunos los he conseguido y eso me anima para seguir adelante.
Intentar hacer realidad es una verdadera quimera, pero a su vez una buena forma de vida.
Ánimo con el blog, me gusta tu literatura y tu sueño de llegar a las mil visitas, ya verás como lo consigues pronto.
Saludos.
los sueños son puertas a un mundo abstracto y alternativo al que nuestra mente viaja guiada por el subconsciente encaminado al ambito sexual o a la reminiscencia de frustaciones y metas por cumplir, el resultado es tan agradable que preferimos permanecer mas tiempo en el que en la propia realidad.
Aveces, los sueños son catalogados de vaticinio al cumplirse ya sea por medio de la inmutable y persistente voluntad o la influencia del resto del mundo, es cierto que la vida sin los sueños no seria interesante pero si en nuestra incesante busqueda de ese sueño permitimos que el sueño nos controle, la frustracion de nuestra mente al no conseguirlo sería catastrófica.
Para empezar decir que me encanta esta entrada esque los mitos me gustan mucho pero jo... la pobre quimera que manera de morir mas cruel tuvo...
Y bueno con respecto a lo de los sueños que es el tema en cuestion, decir que si, que pienso que son muy necesarios y que siempre tienes que tener sueños porque es lo que hace que sigas adelante pero si bien los sueños cumplidos o los no alcanzados son los que te hacen feliz, te dan fuerzas y te animan a vivir, también hay que pensar en los sueños no cumplidos que son aquellos que nos hunden y nos hacen infelices o nos frustran. A mi parecer o en mi caso estos son la mayoria, esto probablemente os llevara a pensar que soy una persona amargada y triste sin embargo no, no lo soy y a pesar de que la gran mayoria de mis sueños no se hayan cumplido o no se vayan a cumplir soy una persona muy alegre y esto me lleva a pensar...
¿¿son los sueños los que verdaderamente nos empujan a seguir adelante o es nuestra propia forma de ser la que lo hace?? Bueno con esto me despido... hasta la proxima!!
Isa.
Pd: xio si lees esto bonito nik akel!!
Véncete a Las Palabras