31 mayo 2007
28 mayo 2007
27 mayo 2007
--
24 mayo 2007

1) El amor
2) Esa complicada entelequia
3) Para algunos, monstruos de la razón.
4) Reacción química para otros
5) Para los más, esclavitud consensuada
6) Y para mí, hombre sencillo...
7) ....
---Hola Cut!
8) Hola Mabel!
9)
10)
11) [Corazón]
-----JI JI
12) ¡El amor es muy bonito!
-----Sí!
22 mayo 2007
Érase una vez este chico que llevaba mucho tiempo con la novia, casi cinco años para ser exacto. Esos años fueron maravillosos tanto para él como para ella. Les encantaba estar juntos.
Pero un día de repente, ella empezó a decirle a él, que ya no la quería como antes. Esto para él resultaba incomprensible, pues estaba tan enamorado de ella como el primer día, pero en el fondo sabía que algo había cambiado. Y no se lo dijo a ella.
Noches antes había tenido un extraño sueño, ¿o no fue tan extraño? Había soñado con una amiga, en el sueño hablaban mucho más de lo habitual, y ella le decía que le quería, luego se despertó. El mismo día que la novia se lo dijo, volvió a soñar con la chica. Pero esta vez se besaban, y él sentía remordimientos en el sueño.
Al día siguiente quedó con su novia y la hizo sentir única y especial. Ella no volvió a decirle nada más sobre el tema. Pero él volvió a soñar… no sabía si decírselo o no pues era la tercera vez. Quizás le estaba dando más importancia de la que la que tenía, o quizás había dejado de amar a su novia…
Ninguno de los dos podía saberlo hasta que no pasase el tiempo. Y el tiempo pasó, ella lo dejo a él, aunque él hizo todo lo posible porque no fuese así, porque no pensara que la había dejado de amar. Porque no era verdad… Pero por más que lo intentó, por más que le suplicó, ella tomo esa decisión, y el quedó solo.
Pasó el tiempo, la soledad atormentaba al chico. No volvió a soñar con su amiga, y se había quedado sin la persona que más amaba… Tuvo la oportunidad de seguir un sueño, pero no quiso seguirlo por seguir la realidad. Al final perdió ambos.
¿Entonces tú que piensas que debemos seguir los sueños o debemos dejarlos marchar?
20 mayo 2007
17 mayo 2007
15 mayo 2007
--
No lo entiendo, no entiendo porque nos creamos otras personalidades para agradar a ciertas personas, o desagradar a otras. Para que no veámos que son tan frágiles como nosotros, o incluso más. O que son personas que también lloran y sienten como el resto a pesar de su coraza.
--
Las máscaras pueden llegar ha hacernos mucho daño, podemos ver en otras personas cosas que no son en realidad. Incluso podríamos perder el amor de nuestra vida por culpa de una. Si nos mostraños inaccesibles, ásperos, puede que ese gran amor, decida que es mejor no intentarlo, y lo perdamos para siempre; pero cuando nos demos cuenta de ello, no podremos llorar, ni hacer nada, pues tenemos esa máscara que nos cubre, y nos hace actuar de esa forma...
--
¿Pero podremos algún día deshaernos de esas caretas? ¿Seremos capaces de mostrarnos al mundo tal y como somos? Creo que no, por lo menos no todos; yo no sería capaz, aunque me cueste admitirlo... Sé que tengo una máscara, sé que no está bien, pero no puedo evitarlo, y a partir de hoy voy a intentar ir desprendiéndome de ella poco a poco; pues pueden quedar cicatrices...
--
--
Esta vez la cita no es de ninguna canción, sino de uno de mis videojuegos favoritos, que tiene una gran historia por medio, el Final Fantasy IX, esto es parte de un teatro que sale al final de la obra. "Quiero Ser Tu Canario". Marcus, es un chico humilde, y Cornelia, la princesa del reino. Se enamoran y en una escena mantienes este conversación:
Cornelia: ¡Dejad de llamarme Princesa! Marcus, ¿acaso sólo me queréis porque soy de la realeza? ¿Verdad que no es así? Sí alguien se casara conmigo porque soy princesa, no sería más que un títere ¿Acaso ríen los títeres? ¿Acaso lloran? Yo quiero reír y a veces llorar… ¡Quiero vivir como un ser humano! ¡No quiero vivir con una máscara que oculte mis verdaderos sentimientos!
PD: Si alguien quiere la obra que me lo diga o deje el mail y se la mando.
10 mayo 2007
Un sueño es un bola de cristal que rueda sin control y se estrella con el alba... la noche abre la puerta a la magia y al misterio, la luz de la luna balancea mi pensamiento, endulza las comisuras de mi sien y da alas a unos ojos tristes e inquietos, que miran cerrados la grandeza del ayer, de cuando fui, de cuando era...Sigo caminando sintiendo el sinsentido del pasaje...quiero explorar rincones en mi interior, quiero extraer el jugo de los ojos que ajenos me observan, en la incertidumbre, en la venganza, en el miedo...quiero conservar la cordura del pasado del presente y del futuro. No quiero darle al viento el olvido...quiero quedarme aquí, en el día, en la noche, pero aquí.
Que supieras que eres
la mujer que me ha conseguido
hacerme perder la razón, y
robado mi corazón.
Aquí os pongo la segunda parte de este poema del mismo autor, El Principe de La Dulce Pena. Para algunos que piensas que las entradas no son mías, os aviso de que las que no son de mi propia invención, os lo digo claramente. Por ahora sólo hay tres, "Con el tiempo", y "Vivir No Es Sólo Respirar (I y II).
--
--
Vivir no es sólo amar,
Vivir no es sólo hablar,
Vivir no es aprender
Vivir es caer, morir, es llorar.
Vivir es valorar cada instante,
Vivir no es sólo respirar.
--
Si nunca sientes miedo
Si nunca sientes el dolor de un adiós,
Bébete la vida.
La vida no es sólo respirar.
09 mayo 2007
07 mayo 2007
Llevo tiempo sin escribir, pero es que no estaba inspirado además de que estoy en otro proyecto paralelo al blog, y me ocupa mucho tiempo. Hoy vuelvo a escribir, con esta entrada.
--
Y porque no podemos soñar, soñar con que un día seamos felices. Más que nada no podemos soñar porque todos hemos aprendido, antes o después que los sueños no se hacen realidad, que vivir de los sueños es imposible.
--
Y porque no pensar que somos libres, que tenemos capacidad para elegir todo lo que queramos; porque no es verdad, y si vivimos pensando eso, al final estaremos viviendo una mentira. Alguno de vosotros podrá decirme que es libre, tiene libertad de elección, pero que mire bien a su alrededor, y verá que todas las opciones son finitas.
--
Y porque no pensar que nada merece la pena. Porque esto no es verdad, hay algo que sí merece la pena... VIVIR.
--
Vivir, aunque duela merece la pena...
03 mayo 2007
01 mayo 2007
--
Muchas veces se ha relacionado con la muerte, pero no tendría porque ser así, ¿no? Porque el fin del camino, puede ser ese lugar, esa situación en la vida en que te planteas todo lo que está a tu alrededor, te cuestionas tu vida, y si has obrado bien, y eso también es el fin del camino, al menos el fin de ese camino.
--
Es más, seguro que todos nosotros nos hemos sentido alguna vez en el fin del camino, perdidos, perdidos en una selva en la que no está asegurado nuestro futuro. Y dudamos, la duda nos corroe, y nos impide ver con claridad, pero a veces es preferible esa selva, sin caminos, sin nadie que nos ayude a "caminar".
--
Porque de esa forma seremos capaces de crecer mucho más, Machado -creo- dijo, "Caminante, no hay camino, se hace al andar". Y otro escritor, que no recuerdo, dijo, "No recorras los caminos pues llevan a sitios donde ya han estado otros". Que razón tenían ambos...
--
Pero otras veces, El Fin Del Camino es la muerte, es dónde uno se plantea si está de acuerdo con su vida, pero muchos creen, que en el fin de ese camino, no serán ellos los que se juzguen, sino un Ser SUPUESTAMENTE Supremo, y es él el que decide el futuro de tu alma.
--
Yo personalmente os digo que, MI ALMA ES MÍA y en ella sólo decido yo, y cuando llegue el último Fin Del Camino, estaré aquí esperándolo. Y dispuesto a ser yo el que me juzgue, y encontrar un camino dentro de la espesura de la selva...
--
--
Esta vez, vuelvo a citar a Mägo de Oz, canción cuyo título da título a esta entrada (El Fin del Camino, audio)
¿Quien me vende un alma y me presta esperanza? Pues es el fin del camino, y no sé a donde ir.... Y no sé a donde ir, si no es sin tí.